Tips, consejos, pautas o reflexiones
Feliz día del libro
Hoy, 23 de abril, se conmemora el Día Internacional del Libro. La fecha no se eligió al azar, sino que se buscó un simbolismo que reuniese amplio consenso: es el día en que, en 1616, fallecieron dos grandes y universales de la literatura mundial: Miguel de Cervantes...
Educar a una generación digital: un bello reto
En este mundo hiperconectado en el que vivimos, la educación digital de los niños es una tarea fundamental. Pero, ¿cómo se hace? Al igual que la educación en sí, la educación digital, idealmente, debe empezar desde que los niños son muy pequeñitos. Debemos enseñarles,...
¿Tu hijo no quiere salir? Prueba con estas recomendaciones
Aunque perezca mentira, muchos niños no quieren salir a la calle. Algunos no lo han hecho aún ni tienen intención de hacerlo. Si este es vuestro caso y no sabes qué hacer, te dejo unas recomendaciones prácticas para ayudar a tu hijo a salir. Ya me dirás si lo...
Recomendaciones prácticas primeras salidas con niños
Tras más de cuarenta días encerrados en casa, a partir de mañana por fin los niños españoles podrán empezar a salir. Por eso, os comparto algunas recomendaciones prácticas de cara a afrontar de la mejor manera posible dichas salidas. Transmíteles seguridad: explícales...
Haz que tus hijos saquen algo positivo de todo esto
Estos días hemos hablado de la importancia de sacar tiempo para uno mismo, de cómo aprovechar el tiempo y de estar más cerca de los hijos. ¿Y si juntamos esas tres ideas? Este es un buen momento para hacer las cosas de otra manera, a otro ritmo y con otra actitud. Que...
Aunque cueste, hazte presente en el dolor del otro
Estos días somos muchos los que tratamos de dar mensajes positivos y animar a aquellos que lo necesitan. Si bien, hay diversas realidades y, por desgracia, en algunas de ellas no cabe el estar animado o el ver esta situación de manera positiva. Cuando te invaden el...
Aprovecha el tiempo para no arrepentirte más tarde
Hace ya más de dos semanas que se decretó el estado de alarma. Muchos, al saber que iban a estar en casa tantos días, pensaron que era el momento ideal para muchas de esas tareas caseras que se van posponiendo, por unos motivos u otros, en el qué hacer cotidiano....
Acércate a tus hijos, presta atención a sus emociones
Estos son días difíciles para todos. De una manera una otra, el paso de los días nos va afectando a todos. Y los niños lo notan. Da igual su edad y cuánto entiendan de lo que está pasando, ellos notan que las cosas ya no son como siempre: el cambio en la rutina es lo...
Cuida también tu alimentación
En estos días es importante cuidarse uno mismo, y más aún cuidar a los que nos rodean, sobre todo si son niños o personas mayores. Y cuando hablamos de cuidarnos es en todos los aspectos. Al igual que cuidas tu higiene y tu aspecto, que haces deporte y buscas un rato...
Alíate con la tecnología, pero sin pasarte
Ya hace muchos años, la tele se convirtió en una magnífica niñera. Después llegaron internet y, sobre todo, los móviles y las tablets con conexión a internet. Y ahí sí que encontramos a la niñera perfecta: sale barata, siempre está disponible y a los niños les...
Trata de mantener la actividad física
Ya llevamos más de una semana en casa, y ya sabemos que vamos estar unas cuantas más. En estos días hemos hablado de cómo y cuánto informarnos; de la importancia del descanso y la rutina; de dedicarnos tiempo a nosotros mismos; tener una rutina; acercarnos a nuestros...
Céntrate en lo que puedes hacer en lugar de quejarte por lo que no puedes hacer
¡Cuántas cosas ya no podemos hacer!, es cierto. Y cuantísimas podemos seguir haciendo. O podemos hacer por primera vez. O podemos retomar. Aprovecha para meterte en la cocina y aprende a cocinar algo nuevo, o haz tu plato preferido, o prepara esas torrijas que...
Acércate a tu hijos y aprovecha para ser un poco niño otra vez
El ritmo de vida frenético que hasta hace unos días llevábamos la mayoría de nosotros, había hecho que lo ordinario (estar con la familia, disfrutar de los hijos, cuidarles y educarles nosotros mismos mayoritariamente, cocinar a fuego lento, sin prisas, etc.) se...
Las cosas han cambiado pero no han desaparecido.
Hoy es el Día Internacional de la Felicidad. Y eso me lleva a pensar cuánta gente en nuestro país no encontrará motivos para estar feliz (y no digo ser, digo estar). Algunas personas no los encontraban hace unos meses, antes de que la vida nos diese un vuelco, y...
No juzgues tus emociones, gestiónalas.
Cuántas veces nos juzgamos (y sentenciamos) por tener emociones distintas a las que nos gustaría tener, o distintas a las que creemos que son más adecuadas. Pues sabes? resulta que las emociones no se eligen. Que vienen solas. Que muchas veces no son la que nos...
Hazte presente: estate pendiente de las personas que te importan
Hoy es el día del padre y, aunque soy de los afortunados que lo tienen vivo, no voy a poder abrazarle. No es el primer año que no nos vemos en este día, sin embargo, este año tiene otro sabor, esta vez es agridulce. Porque saber que no puedo verle en persona, hace que...
Dedícate tiempo.
¿Cuántas veces eres el último de tu lista de prioridades? ¿Cuántas veces lo que te gusta o apetece se queda sin hacer por cubrir las necesidades de otros? Te propongo que estos días busques ese tiempo y te lo dediques, con mimo, con esmero, como haces cuando sacas ese...
Expresa tus emociones.
Es probable que estos días se te junten muchas emociones, se mezclen entre ellas e incluso se te hagan bola. Es natural porque nunca antes nos habíamos visto en una situación como esta. Sin embargo, es importante recordar que casi nunca sentimos emociones puras...
Confinamiento como sesión intensiva de educación (y entrenamiento) en valores
El confinamiento nos ha traído muchas cosas a la vez. Y una de ellas es estar 24 horas al día en el mismo espacio que el resto de miembros de la familia. Los niños nos demandan atención casi constante, a la par que nos observan más que nunca. Y es que nosotros somos...
Aprovecha y descansa.
En estos días en los que el teletrabajo impera y muchos de nosotros vamos a tener que ajustar todas las rutinas, también vamos a ganar algo de tiempo. Por ejemplo, ese que dedicábamos a llevar a los niños al colegio, o el que necesitábamos para ir de casa al trabajo....
No alarmes a otros.
Algunas veces, la fuente de ansiedad o miedo de otras personas, somos nosotros. Con afán de compartir y de mantener a nuestro entorno informado, con la mejor de las intenciones, muchas veces compartimos información sin contrastar: esa que de buena fe nos pasan otras...
¿Ansiedad? No, gracias.
Una de las primeras cosas que hacemos ante noticias de gran envergadura es sobre-exponernos a medios de comunicación y redes sociales, donde podemos leer todo tipo de contenidos, contrastados o no. Tanta información, muchas veces contradictoria, o falsa, o inexacta,...
¡Hola!… ¿En qué puedo ayudarte?
Llámame si quieres
687 840 743
¿Prefieres un mail?
¿Donde estamos?
Manzanares el Real: Calle del Clavel
Madrid: Paseo de la Castellana, 115