Estos días hemos hablado de la importancia de sacar tiempo para uno mismo, de cómo aprovechar el tiempo y de estar más cerca de los hijos. ¿Y si juntamos esas tres ideas?
Este es un buen momento para hacer las cosas de otra manera, a otro ritmo y con otra actitud. Que el recuerdo que les quede también sea positivo.
Cuántas veces nos falta tiempo para hacer las cosas como de verdad nos gustaría. Cuántas veces has vestido a los niños corriendo en lugar de dejar que se vistan ellos solitos, porque la prisa obliga. Cuántas veces han querido ayudarte en la cocina, pero no les has dejado porque se tarda mucho y se mancha aún más. Cuántas veces han querido jugar contigo en un momento que no podías. Pues ahora, organizándote bien, puede darte tiempo.
Recuerda, si tienes niños aprovecha para todo eso a lo que nunca da tiempo: jugar, pintar, cantar, cocinar juntos. Enséñales a coser un botón, a pelar la fruta, a guardar la ropa limpia en su sitio, etc.
Sé que hay momentos donde se nos acumulan las tareas, casi más que antes. Que los que además de teletrabajar tienen que ocuparse de la casa, los niños, la abuela, etc., ven difícil eso de que ahora tengamos más tiempo que antes. Sin embargo, organizándonos bien, el tiempo da mucho de sí. Como hemos dicho otras veces, es importante mantener rutinas y tener horarios más o menos fijos, sobre todo por y para los niños y los mayores. Dentro de eso, se puede hacer infinidad de variaciones. Incluso podemos mezclar actividades: jugar juntos y preparar la cena juntos, ¿no podría ser lo mismo? Porque enseñar a los niños a batir los huevos para una tortilla, o a pelar la fruta y cortarla, a rebozar las croquetas o dar forma a las albóndigas, puede ser uno de los mejores juegos. Porque después de hacer la colada y planchar, podemos jugar a guardar la ropa en los armarios adivinando donde va cada cosa en el armario del otro, y al terminar poner música y bailar juntos. Y enseñarles a coser un botón puede ser tan estimulante como pintar con pintura de dedos. Todo depende la actitud con que lo hagamos, con la que nos lo contemos y, sobre todo, la actitud con la que se lo transmitamos.
Aprovecha estos días para llenarles de memorias que cuando las recuerden -porque las recordarán- lo hagan con una sonrisa. Que con el tiempo esta etapa no sea solo esa de miedo en la que papá o mamá estaban enfadados y regañaban todo el tiempo. Que sea la época en que más cuentos les leíste, más tiempo compartisteis, más cosas aprendieron contigo.
#psicología #CuidarseUnoMismo #YoMeQuedoEnCasa #incertidumbre #ansiedad #miedo #TomaElControl #tips #ManzaParaTodos #consejos #psicosophos
Comentarios recientes