Estos son días difíciles para todos. De una manera una otra, el paso de los días nos va afectando a todos. Y los niños lo notan. Da igual su edad y cuánto entiendan de lo que está pasando, ellos notan que las cosas ya no son como siempre: el cambio en la rutina es lo más evidente, pero lo son otras muchas también: nuestras conversaciones han cambiado, la televisión no habla de otra cosa, nos notan preocupados, etc.
Por eso, esta es una oportunidad sin igual para acercarte a ellos. Para hablar y sobre todo escuchar. Para tener en cuenta sus emociones, sus miedos, sus ansiedades, sus anhelos e ilusiones. Y para interesarte por aquello que les interesa a ellos. Sus lecturas, sus series de tv, sus videojuegos.
Estar en casa con los niños, 24 horas al día desde hace semanas y sin fecha de fin a la vista, es algo difícil de manejar, es cierto. Por eso precisamente nosotros, los adultos, debemos esforzarnos por hacérselo un poco más fácil. Debemos mantener rutinas que les den seguridad, con la flexibilidad adecuada a las circunstancias; explicarles sin mentir y sin alarmarles, para calmarles; ser pacientes y comprensivos sin permitir que todo valga, etc.
Aprovecha para mostrarte cercano, para recuperar parte de lo que te has perdido durante años, para que te sientan cerca, aliado (sobre todo si son adolescentes). Trata de reforzar más de lo que regañas, sé comprensivo. Sé simpático y paciente.
Porque seguramente esta sea la vez de toda vuestra vida que más tiempo paséis juntos. Y esto puede uniros mucho o separaros. Elige cuál de las dos prefieres y esfuérzate por conseguirla.
Los niños nos necesitan más que nunca. Fuertes, responsables, sensibles, cercanos. Y por supuesto, eso no impide que puedas estar asustado tú también, enfadado o triste, y que se lo puedas explicar a tus hijos -al nivel de la edad del niño claro- esto te hará más humano. Y además eso validará sus emociones: les ayudará a ver que todas las emociones son válidas y que todos las sentimos, a veces entremezcladas, en unos momentos u otros.
Si tienes niños, recuerda: aprovecha para acercarte a ellos: habla con ellos, sin interrogar, sin juzgar. Escúchales. Interésate por lo que les interesa a ellos. Presta atención a sus emociones.
#psicología #CuidarseUnoMismo #YoMeQuedoEnCasa #incertidumbre #ansiedad #miedo #TomaElControl #tips #píldoras
Comentarios recientes