Ya hace muchos años, la tele se convirtió en una magnífica niñera. Después llegaron internet y, sobre todo, los móviles y las tablets con conexión a internet. Y ahí sí que encontramos a la niñera perfecta: sale barata, siempre está disponible y a los niños les encanta, ¿qué más se puede pedir?
En tiempos excepcionales, medidas excepcionales: totalmente de acuerdo. Sin embargo, cabe recordar que una excepción, por definición, es algo que se sale de la norma. ¿Cuál es la norma en tu casa respecto al uso de la tecnología, las pantallas, internet? ¿Qué excepciones estás haciendo ahora mismo?
En estos días de confinamiento, en los que es natural que la norma haya cambiado o se haya relajado, es recomendable que no desaparezca del todo. Porque abrir el abanico es fácil, pero volver a cerrarlo es bastante más complicado. El cuerpo pide dar barra libre de pantallas, es cierto -porque así estarán más entretenidos, porque así podrás centrarte más (y mejor) en tus propias tareas, porque así se evitan discusiones (sobre todo con los (pre)adolescentes)- pero es mejor no caer en la tentación.
Limita su uso desde la razón, no te dejes llevar por un impulso. Piénsalo bien y decide lo que crees más adecuado y explícales a tus hijos que esto es algo temporal, debido a la situación actual. Si esta situación se alarga más aún (es probable que así sea), ya tendrás tiempo de ampliar. Recuerda, más fácil aumentar que recortar.
Siempre puedes hacer un contrato con ellos en el que especifiquéis el por qué y el hasta cuando de estos cambios, para que luego no vengas las peleas (que vendrán). (Si necesitas un modelo de contrato, pídemelo y te lo paso por mail.)
Piensa que al estar más horas conectados no solo se entretienen más sino que también se exponen más a los riesgos de internet (dependencia de la tecnología, contenidos inadecuados, ciberacoso, sexting y un largo etcétera de los cuales tal vez hablemos otro día). Si tus hijos aún no son muy mayores, por favor, supervisa el uso que hacen, edúcales, enséñales. Si por su edad no le dejarías en la orilla de la playa sin supervisión, no lo hagas en internet; si por su edad no le dejarías en el arcén de una carretera sin supervisión, no lo hagas en internet. Si ya son adolescentes o preadolescentes, tal vez llego tarde y no te queda más opción que supervisar lo que te dejen… Eso sí, mejor supervisar a las claras, que espiar.
Pues eso, recuerda, en tiempos excepcionales, medidas excepcionales: apóyate en la tecnología para hacer más ameno el tiempo, pero ¡no te pases! Luego te puedes arrepentir.
Y una cosa más, si te pasas, si caes en la tentación de dar barra libre, no te flageles por ello. Estos días a todos nos cuesta mantenernos firmes todo el tiempo y ser coherentes en todo. Simplemente, cuando puedas, vuelve a la norma.
#psicología #CuidarseUnoMismo #YoMeQuedoEnCasa #incertidumbre #ansiedad #miedo #TomaElControl #tips #ManzaParaTodos #consejos #psicosophos
Comentarios recientes