¡Cuántas cosas ya no podemos hacer!, es cierto.
Y cuantísimas podemos seguir haciendo. O podemos hacer por primera vez. O podemos retomar.
Aprovecha para meterte en la cocina y aprende a cocinar algo nuevo, o haz tu plato preferido, o prepara esas torrijas que tanto te gustan pero nunca preparas. Lee ese libro que lleva tiempo esperando, o relee aquel que tanto te gustó; pon música y baila; escribe; pinta. Llama a tus amigos, a tu familia y, sobre todo, llama a tus mayores, hazles compañía, diles cuánto les quieres.
Cuántas veces has dicho últimamente eso de «no tengo tiempo para …» o «si tuviese tiempo para …». Pues ahora puede ser ese momento, ese tiempo que nos falta y que nos cuesta encontrar. Aprovecha para ordenar los armarios, o la despensa, antes de volver a la vida normal y las prisas y quedarte sin tiempo otra vez; lava las cortinas; haz una limpieza a fondo; ordena y tira lo que ya no sirve, o regala aquello que ya no usas pero puede servir a otros.
Pasa tiempo en familia; disfruta de tus hijos, si los tienes; prueba a tomarte el aperitivo o el café de después de comer con distintas personas, por videoconferencia. Sé solidario: ofrécete a hacerle la compra a algún vecino si es que tienes que bajar a por la tuya; escribe cartas a personas que están ingresadas en hospitales, solas; ofrécete a enseñar a otros aquello que tú dominas; ayuda con los deberes a los hijos de unos amigos; etc.
Si te faltan ideas avísame, tengo muchas.
RECUERDA: Céntrate en todo lo que puedes hacer y no en lo que no puedes hacer. Es más útil que quejarse: pasa tiempo en familia, cocina, lee, ordena, llama a los amigos, a los abuelos, etc.
#psicología #CuidarseUnoMismo #YoMeQuedoEnCasa #incertidumbre #ansiedad #miedo #TomaElControl #tips #ManzaParaTodos #consejos #psicosophos
Comentarios recientes