En estos días es importante cuidarse uno mismo, y más aún cuidar a los que nos rodean, sobre todo si son niños o personas mayores. Y cuando hablamos de cuidarnos es en todos los aspectos. Al igual que cuidas tu higiene y tu aspecto, que haces deporte y buscas un rato para ti, es importante que cuides tu alimentación. Si solías hacer una dieta saludable trata de conservarla, mantén las rutinas también en esto; por el contrario, si no era tu fuerte, es una buena oportunidad para empezar con ello. Te sentirás mejor.
Si tienes la despensa llena y no tienes que hacer compras próximamente, trata de equilibrar lo que comes en función de lo que tienes en casa.
Por el contrario, si tienes que hacer compra, te cuento algo que oí una vez y me encantó: “la dieta no se hace a la hora de comer sino en el supermercado”. Y así es, si no tienes tentaciones en casa difícilmente vas a caer en ellas. Aprovecha y compra cosas frescas -verdura, fruta, pescado- que también puedes congelar para ir sacando a lo largo de estos días o semanas. Compra cosas ricas ¿unas fresas? ¿unas buenas alcachofas? ¿salmón? Algo que llegado el momento te vaya a apetecer comer. Cocina, dedícale tiempo a preparar algo rico. Y, en la medida de lo posible, planifica lo que vas a comer y cenar, no improvises porque al final las prisas llevan a cocinar platos menos sanos.
Y cuando ya estés cumpliendo con ello, sin duda, si te apetece, date un capricho de vez en cuando.
Recuerda, aprovecha y come sano: los supermercados no solo venden latas y arroz: compra productos frescos y dedica un rato a cocinar.
#psicología #CuidarseUnoMismo #YoMeQuedoEnCasa #incertidumbre #ansiedad #miedo #TomaElControl #tips #píldoras
Comentarios recientes