¿Cuántas veces eres el último de tu lista de prioridades? ¿Cuántas veces lo que te gusta o apetece se queda sin hacer por cubrir las necesidades de otros?

Te propongo que estos días busques ese tiempo y te lo dediques, con mimo, con esmero, como haces cuando sacas ese tiempo para otros. Seguro que, sin descuidar a otros, puedes encontrar ese ratito.

Para cuidar de otros debemos cuidarnos a nosotros mismos también. Sé que suena a tópico, pero aún así es cierto. Algunos lo tendréis más fácil y otros tenéis situaciones personales más complejas, que hacen que parezca casi utópico. A vosotros, los del segundo grupo, a ti, que lees esto y piensas que «tiempo para ti» es una contradicción, te propongo que, si no hay alternativa porque a lo largo del día es imposible, pruebes a levantarte 20 minutos antes, por ejemplo. Por mucho que madrugues (y sé de lo que hablo) ya sabrás que te cuesta lo mismo levantarte un rato antes que un rato después. Tómate un café, un té o lo que te guste, y dediques esos 20 minutos a hacer lo que te apetezca. Incluso a no hacer nada y simplemente mirar por la ventana la oscuridad, o el amanecer si madrugas mens.

Recuerda: dedícate tiempo a ti: lee ese libro que lleva meses esperando, dibuja, escucha música, haz sudokus, cose, teje, date un baño de burbujas, cocina algún capricho, lo que quieras, pero dedícatelo. Aprovecha para tener la mente activa o, por el contrario, desconecta por una vez.

El reto es que consigas sacar entre diez y veinte minutos al día para ti, o media hora cada dos días. Mínimo. 

#psicología #CuidarseUnoMismo #YoMeQuedoEnCasa #incertidumbre #ansiedad #miedo #TomaElControl #tips #píldoras

Diapositiva6